Monterosso al mare


Hablar de Monterroso es hablar de Cinque Terre. Recorrí Cinque Terre hace unos años y esta vez fui con Cata solo a Monterroso por las altas temperaturas. Me prometo volver cuando podamos hacer el recorrido de las caminatas que unen los pueblos a una temperatura ambiente apta para ambas.

Salimos de Porta Nuova en Torino haciendo transbordo en Piazza Principi en Génova a otro tren regional que nos dejó en Monterosso. Cuando bajas de la estación ya salís directo al mar, esto es algo que sucede en la mayoría de los pueblos de la costa de Liguria y que no deja de asombrarme.


Monterosso es el pueblo más grande de los cinco, cinque, que componen el parque natural. Tiene dos sectores, una parte antigua y una parte moderna, comunicados por un tunel que atraviesa la montaña.


Nos perdimos con Cata por la parte antigua, con calles peatonales y que conserva la esencia misma de toda la región, con sus callecitas empedradas y estrechas, donde hay negocios que ostentan los productos típicos de la zona y también la cerámica hecha a mano.


En una de sus callecitas nos encontramos con la iglesia de San Giovanni Battista, que fue construída entre 1244 y 1307, es un ejemplo del estilo gótico de la Liguria genovesa.


En la zona moderna, llamada zona Fegina, se encuentra la estación de tren, muchas estructuras hoteleras, balnearios y restaurants sobre la playa. Al final del camino se puede ver una estatua gigante del Dios Neptuno.


 

Comentarios