Viajar con tu perro por Italia ¿qué transporte público usar?


Voy a hablar sobre este tema con la experiencia adquirida hasta el día de hoy viajando por las regiones de Piemonte, Liguria y Veneto.

Trenes

La empresa Trenitalia permite viajar con perros y gatos. Con la compra de un billete de mascota, cada pasajero puede transportar un perro de tamaño mediano y grande en todos los tipos de trenes nacionales, en compartimentos de primera y segunda clase y en los servicios Business (excluyendo Zona Tranquila, Zona de Trabajo y Compartimento Privado) y Estándar niveles y en trenes regionales, respetando algunas reglas menores y fáciles de seguir:

  • el perro debe ir atado y con bozal;
  • debe llevarse el certificado de registro canino y la libreta de salud de nuestro perro (o, para dueños de perros que sean ciudadanos extranjeros, el pasaporte para mascotas de su perro en lugar de ambos documentos) para presentarlo al personal a bordo;
  • no puede ingresarse en el vagón del restaurante/cafetería con nuestro perro.

No obstante, los perros pequeños, gatos y otras mascotas pequeñas (mantenidas en una jaula para mascotas adecuada que no exceda los 70 x 30 x 50 cm) pueden, sin embargo, viajar gratis en los compartimentos de primera y segunda clase en todos los tipos de trenes. y en los niveles de servicio Ejecutivo, Business, Premium y Estándar y en trenes regionales.

Solo se permite un transportín de mascotas por viajero.

Catalina en Italia es considerada una perra pequeña, nunca nos pidieron que viaje en bolso o transportín, siempre va con correa y compartimos asiento.

No se permiten perros a bordo de ciertos trenes regionales, que se indican explícitamente en el Horario Oficial. Los perros que pueden viajar en autocares no deben ocupar asientos reservados para otros pasajeros ni bloquear el pasillo. El pasajero que viaja con su perro está obligado a velar por su animal y será el único responsable de todos los daños causados ​​por el propio perro.

Además, obviamente los perros guía para ciegos y personas con otros problemas visuales pueden viajar en todos los trenes de forma gratuita sin necesidad de un billete para mascotas.

La empresa Italotreno (www.italotreno.it) también acepta viajar con perros y otros animalitos domésticos con similares condiciones.

Transporte público en Torino

En la ciudad de Torino, Piemonte, ya usamos con Catalina: la Metropolitana (la única línea de subterráneo que hay en la ciudad, Línea 1), el tranvía y el autobus. Cata no paga pasaje.


Transporte público en Venecia

En la ciudad de Venecia una de las formas de trasladarse en transporte público es a través del vaporietto, una embarcación que cumple las mismas funciones que un autobús pero por los canales de la hermosa ciudad.

Cata también viajó gratis en vaporietto sin ningún tipo de restricción.

Transporte público en Liguria

En el caso de la región Liguria, nuestra experiencia en materia de transporte público son los trenes regionales y los ferrys. En ambos casos pudimos viajar con Catalina sin ningún tipo de problema, y Catalina tampoco pagó pasaje en estos casos.

Conocés más ciudades de Italia donde viajaste con tu perro? Dejanos tu comentario para ampliar la información de este post!!!


Comentarios