Génova, la ciudad donde nació el pesto y la focaccia


Y si!!! Hoy recorrimos Génova!!! Tenía muchísimas ganas de conocer esta ciudad increíble porque de aquí salieron mis bisnonni rumbo a América. 

Génova es la capital de la región Liguria (región de la cual te voy contando, ya me enamoré), sexta ciudad en importancia de Italia y famosa por su puerto y por ser la cuna de Cristobal Colón.

Para llegar nos tomamos el tren regional directo que sale de Porta Nuova y llega a la estación principal de Génova, Piazza Príncipe. Al salir de la estación te vas a encontrar con un gran monumento de Cristobal Colón. Una vez que llegás te recomiendo ir hasta el mar a través de sus callecitas y perderte en su casco histórico.

Podés recorrer los puntos de interés principales en un día, acá te dejo el listado de los que hicimos nosotras en esta nuestra primera visita a Génova. Obviamente no es ni de cerca un recorrido exhaustivo, pero vi lo suficiente para descubrir en esta ciudad un desborde de arte en cada esquina y quedarme con ganas de volver y seguir recorriendo.  Y como ya sabés, si querés imágenes y videos, visítanos en nuestra cuenta de Instagram @inesviajandoconcata

Con Cata hicimos el siguiente recorrido, partiendo de la estación Piazza Principi y tomando la Via Balbi, sobre esa calle pasamos por la puerta del Museo di Palazzo Reale, de la Universidad di Genova y llegamos a la Piazza della Nunziata.


Después bajamos por Via Lomellini para perdernos en el Casco histórico. El casco histórico tuvo un proceso de restauración en los últimos años. Lo ideal es recorrerlo sin rumbo fijo, perdiéndote entre sus callecitas angostas y típicamente genovesas. Sugerencia: tené siempre claro dónde está la costa para ir bien orientado cuando quieras retomar el camino.

Llegamos al Puerto Antiguo, lugar emblemático, puerto más importante de Italia a lo largo de toda su historia, y donde vas a poder encontrar la famosa “estrella”. Lo ideal es que camines su costanera hacia el lado donde están los cruceros, porque de esta forma vas a obtener vistas increíbles de la ciudad, que combinan lo medieval y lo moderno, los colores típicos de la riviera italiana (rosa, verde, amarillo y cremita, todo en pastel) y vas a poder ver yates lujosos, cruceros y barcos de todo tipo. 

En la zona del Puerto Antiguo también podés encontrar el Acuario (al que no fuimos) y el Galeone Neptune que podés visitar por 6 euro (adultos) o 4 euros (niños).

La estrella del puerto, una construcción gigantesca, la vas a encontrar en la Piazza delle Feste, también conocida como Area Giochi Mandraccio, de ahí desemboca la Darsena della Capitaneria di Porto di Genova, seguí esa ruta y girá mirando hacia la ciudad. Probablemente fue la última imagen de Italia que tuvieron nuestros antepasados italianos.


Si seguís recorriendo ese sector vas a poder ver la Casa Degli Angeli. La Iglesia de los Ángeles fue encargada por Daniele Crippa, dentro de la estancia El Milagro, fundada hace unos quince años por el crítico de arte en el pleno respeto de las tradiciones locales y el medio ambiente circundante. Para las decoraciones internas de la Iglesia, Daniele Crippa pidió a numerosos artistas, conocidos durante su trabajo, que crearan una obra que representara un ángel.


De la zona del Puerto Antiguo nos fuimos a la Catedral de San Lorenzo, que en estos momentos está con obras de mantenimiento. Pasamos por la Piazza Giacomo Matteotti disfrutando las calles céntricas y la alegría que invade la ciudad. 

Ahí nos metimos con Cata en el Palazzo Ducale y desembocamos en una de las plazas más lindas con una fuente de aguas saltarinas que no te podés perder: la Piazza de Ferrari.

De la fuente hermosa de la Piazza de Ferrari nos fuimos a la Piazza delle Fontane Marose y de ahí a recorrer la Via Garibaldi.

Algo que me sorprendió fue la sede del Deutsche Bank, increíble lugar plagado de obras de arte al que se puede entrar ya que el acceso al banco está bastante retirado. Se trata del Palazzo Angelo Giovanni Spinola o Palazzo Doria, un edificio ubicado en via Garibaldi en el número 5 en el centro histórico de Génova. El l 13 de julio de 2006 fue incluído en la lista de 42 edificios registrados en el Rolli de Génova que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad en esa fecha por ' UNESCO. Si vas a Génova no dejes de entrar a ver las maravillas de pinturas que hay en sus paredes y sus esculturas. Siguiendo por vía Garibaldi pasamos por el edificio del Municipio. 

Fue mucho lo que filmé, así que quizás haga un video para subir al canal de YouTube. Para mantenerte al día con las novedades, seguinos en Instagram en @inesviajandoconcata (https://www.instagram.com/inesviajandoconcata/)

Resumiendo, los puntos que no deberías perderte si vas a pasar un día por Génova, y hasta ahora (ya que pienso volver) serían:

  • Centro histórico
  • Puerto Antiguo
  • Casa degli Angeli
  • Catedral de San Lorenzo
  • Piazza Giacomo Matteoti
  • Palazzo Ducale
  • Piazza de Ferrari
  • Piazza delle Fontane Marose
  • Caminar por Via Garibaldi
  • Pasar por la sede del Deutsche Bank
  • Probar el pesto genoves y la focaccia


Comentarios